Posted by

Anses Probatoria Manual

Anses Probatoria Manual' title='Anses Probatoria Manual' />Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. Uno de los objetivos institucionales es  la inmunizacin sistemtica de su poblacin a cargo, operativo que  llevar a cabo a travs de las farmacias adheridas en todo el pas. LA GRIPELa gripe es una enfermedad infectocontagiosa  causada por el virus de influenza tipos A y B que afecta las vas respiratorias y es una de las ms caractersticas del invierno. Se contrae a travs de un virus cuya cepa muta ao tras ao y sus sntomas, que se presentan dos o tres das despus del contagio, son malestar general, fiebre aguda, estornudos, resfro y dolor muscular. Entre las complicaciones ms frecuentes se encuentran la neumona, la neumonitis y la descompensacin de enfermedades crnicas cardiopulmonares. La gripe pandmica es un tipo de gripe que se repite cada varias dcadas y se propaga rpidamente por todo el mundo. La OMS declar la primera pandemia de gripe de este siglo, en base a las caractersticas epidemiolgicas y de transmisin del virus A H1. N1 en junio de 2. Los sntomas son semejantes a los de la gripe comn pero suele afectar en mayor medida a poblaciones que no suelen tener complicaciones con la gripe comn. Otra causa de un gran nmero de hospitalizaciones y muertes especialmente entre los mayores de 6. Diferentes factores inmunolgicos o no inmunolgicos contribuyen a una disminucin de las defensas contra las infecciones y aumentan el riesgo de infecciones neumocccicas. Entre estos factores tenemos edad, tabaquismo, alcoholismo, enfermedad pulmonar obstructiva crnica EPOC, insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal, trasplantes, inmunodeficiencia y enfermedades de origen metablico o nutricional. Teniendo en cuenta que un alto porcentaje de la morbimortalidad en adultos mayores se asocia a enfermedades inmunoprevenibles, entre las que se encuentran la influenza y la neumona, es objetivo institucional propender a la inmunizacin sistemtica de su poblacin a cargo, toda vez que la vacunacin ha sido eficaz para disminuir, en un alto porcentaje, la incidencia de la enfermedad clnica y sus complicaciones. Anses Probatoria Manual' title='Anses Probatoria Manual' />Importante Para TramitarRenovar Subsidios se deber presentar documentacin original. Res. C3500 y sus modif. Res. CD 1672005, CD 712008, CD 1672008. Vigencia 14052012 PREV1905 123 Probatoria de Servicios Autnomos y Monotributistas Resolucin D. E. N N 5552010 I. Freeport Il Drivers License Facilities In Joliet there. Introduccin El Sistema Integrado. Anses Probatoria Manual' title='Anses Probatoria Manual' />RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONTAGIOMantener pautas generales de vida sana, evitando que bajen las defensas del organismo. Cuidar la higiene personal, evitando compartir con otras personas copas, platos, vasos, tiles de aseo, o cualquier otro objeto que pueda haber estado en contacto con saliva y mucosas. Mantener una alimentacin equilibrada, incorporando frutas naturales rica en vitaminas, especialmente Vitamina C, como es el caso de los ctricosProcurar atencin adecuada frente a los grandes contrastes de temperatura. Abrigarse bien al salir a la calle, tratar de respiraren lo posible por la nariz, hasta llegar a un lugar con temperatura ambiental ms calida. Consultar siempre al Mdico de Cabecera  CADENA DE FRIO, CONSERVACION Y PRESENTACION Las vacunas deben mantenerse entre 2 y 8 C hasta su aplicacin, con una temperatura media recomendable de 5 C. No debe romperse la cadena de fro. La vacuna permanece activa durante 1. No debe congelarse. MARCA Y CEPAS A EMPLEAR EN 2. La antigripal sigue siendo la vacuna Viraflu, abajo las cepas de este ao. AMichigan4. H1. N1pdm. ASingaporeGP1. IVR 1. HA AHong Kong4. H3. N2 cepa anloga A Hong Kong4. NYMC X 2. 63. B 1. HA BBrisbane6. BBrisbane6. HA emaglutinina viral. Excipientes Cloruro de sodio 4,0. L. La vacuna antineumoccica es Prevenar 1. CONTRAINDICACIONES  Reaccin severa anafilaxia posterior a una dosis previa o a componentes de la vacuna, especialmente a protenas del huevo. Precaucin Enfermedad aguda moderada o severa, con o sin fiebre. EFECTOS ADVERSOS son poco frecuentes Locales Dolor fugaz, induracin y rara vez eritema. Generales fiebre, malestar, mialgia y otros sntomas sistmicos, generalmente horas despus de la vacunacin. En caso de producirse reaccin alrgica dar parte de inmediato al Servicio de Emergencias. INMUNIDAD A partir de su aplicacin, el nivel de Anticuerpos alcanza un grado adecuado de proteccin en la 2 semana y permanece 1. IMPORTANTELas vacunas sern aplicadas con material descartable, no reutilizable bajo ningn concepto. Las vacunas adquiridas por Pami, son altamente purificadas y confiables y los efectos adversos son escasos. La institucin garantiza la gratuidad de la vacunacin, la seguridad de las vacunas a aplicar, el mantenimiento de la Cadena de fro y el cumplimiento estricto de las normas de Bioseguridad.